me parece super interesante el trabajo, la composicion plastica esta muy buena, se nota que es un trabajo con mucha dedicacion! y buena la ley espacial que aplicaste la gradualidad en cuanto a complicidad ! :D saludos!
Constanza, Hay que disponer las evidencias de avance en la relación modelo y requerimientos programáticos, para poder desarrollar la propuesta final del proyecto.
Recuerda que ello puede generar la necesidad de ajustes al modelo (en forma y espacialidad) lo que es necesario estudiar progresivamente para lograr la mayor integración posible.
Ahora, esto hay que trabajarlo y estudiarlo de forma conjunta entre la planimetría y el modelo.
Constanza, Hay que actualizar los antecedentes de tu eportfolio para contar con evidencias sobre el desarrollo y progreso de tu proceso de enseñanza y aprendizaje.
Coni encuentro muy admirable el tiempo que empleas en tus maquetas, muy potenciable tu plástica de verdad bacan. Cómo agregaste ese "widget" de youtube? quiero hacer lo mismo en mi blog jaja. Saludos
me gusto mucho la idea de poner un tema de fondo :D y tu habitaculo cientifico me gusto mucho tambien, podrias seguir actualizando el blog, ya que hasta el momento es muy interesante :D
Constanza, Hay que actualizar el blog con las evidencias de avance y desarrollo del actual trabajo de taller. Esta puede ser una buena herramienta para avanzar en el trabajo de grupo, salvando las distancias y las ausencias.
Constanza, Se hace necesario actualizar el blog con las evidencias, procesos y reflexiones del trabajo de análisis urbano que está desarrollando el taller, lo cual te permita profundizar en la contsrucción de tu aprendizaje arquitectónico.
Me Parece bien como dispones los antecedentes en cuanto del blog en cuanto al orden de estos ya que tienen una lectura ordenada pero a la vez hay una contradicción al momento de poner las imagenes de tu proyecto ya que queda un poco al asar que es lo que quieres mostrar con ellas, quizas con un pequeño tratamiento en ellas o un texto breve indicando que es lo que se quiere mostrar con cada una se puede tener un mejor entendimiento del proyecto, y la duda que me queda es porque utilizaste el nombre de Putre en la localización del lago, me poarece que es solo porque el parque pertenece a Putre en cuanto administración no se entiende realmente, porque no hay nexo espacial entre el pueblo y el lago, quizas podrias haber utilizado a putre un poco como refencia en cuanto a la edificación ya que ver una edificación como ésta por eso lares es bastante extraña, me gustaria conocer tu opinión o comentario sobre mi alcance, saludos
Constanza, La idea de contar con el eportfolio es para apoyar tu proceso de aprendizaje y reflexionar acerca de tus logros y dificultades en tu formación en el taller. Todo ello puede funcionar si lo actualizas y dispones evidencias que permitan hacer el seguimiento de tu proceso.
No pierdas la constancia que demostraste durante la primera parte del semestre.
Constanza, En esta etapa es crucial actualizar el eportfolio para poder apoyar el proceso de desarrollo y avance de tu trabajo final de semestre. Depende de ti!!!!
me parece super interesante el trabajo, la composicion plastica esta muy buena, se nota que es un trabajo con mucha dedicacion! y buena la ley espacial que aplicaste la gradualidad en cuanto a complicidad ! :D saludos!
ResponderEliminarConstanza,
ResponderEliminarHay que disponer las evidencias de avance en la relación modelo y requerimientos programáticos, para poder desarrollar la propuesta final del proyecto.
Recuerda que ello puede generar la necesidad de ajustes al modelo (en forma y espacialidad) lo que es necesario estudiar progresivamente para lograr la mayor integración posible.
Ahora, esto hay que trabajarlo y estudiarlo de forma conjunta entre la planimetría y el modelo.
Saludos
Constanza,
ResponderEliminarHay que actualizar los antecedentes de tu eportfolio para contar con evidencias sobre el desarrollo y progreso de tu proceso de enseñanza y aprendizaje.
Saludos
Coni encuentro muy admirable el tiempo que empleas en tus maquetas, muy potenciable tu plástica de verdad bacan. Cómo agregaste ese "widget" de youtube? quiero hacer lo mismo en mi blog jaja.
ResponderEliminarSaludos
me gusto mucho la idea de poner un tema de fondo :D y tu habitaculo cientifico me gusto mucho tambien, podrias seguir actualizando el blog, ya que hasta el momento es muy interesante :D
ResponderEliminarContanza,
ResponderEliminarLa actualización de las evidencias del blog son importantes para poder entender y visualizar la evolución del proceso de aprendizaje.
Ahora, que iniciamos una nueva fase de trabajo es relevante poder cerrar la etapa pendiente con las evidencias respectivas.
Saludos
Constanza,
ResponderEliminarHay que actualizar el blog con las evidencias de avance y desarrollo del actual trabajo de taller. Esta puede ser una buena herramienta para avanzar en el trabajo de grupo, salvando las distancias y las ausencias.
Saludos
Prof. Miguel Roco
Constanza,
ResponderEliminarSe hace necesario actualizar el blog con las evidencias, procesos y reflexiones del trabajo de análisis urbano que está desarrollando el taller, lo cual te permita profundizar en la contsrucción de tu aprendizaje arquitectónico.
Saludos
Prof. Miguel Roco I.
Me Parece bien como dispones los antecedentes en cuanto del blog en cuanto al orden de estos ya que tienen una lectura ordenada pero a la vez hay una contradicción al momento de poner las imagenes de tu proyecto ya que queda un poco al asar que es lo que quieres mostrar con ellas, quizas con un pequeño tratamiento en ellas o un texto breve indicando que es lo que se quiere mostrar con cada una se puede tener un mejor entendimiento del proyecto, y la duda que me queda es porque utilizaste el nombre de Putre en la localización del lago, me poarece que es solo porque el parque pertenece a Putre en cuanto administración no se entiende realmente, porque no hay nexo espacial entre el pueblo y el lago, quizas podrias haber utilizado a putre un poco como refencia en cuanto a la edificación ya que ver una edificación como ésta por eso lares es bastante extraña, me gustaria conocer tu opinión o comentario sobre mi alcance, saludos
ResponderEliminarConstanza,
ResponderEliminarLa idea de contar con el eportfolio es para apoyar tu proceso de aprendizaje y reflexionar acerca de tus logros y dificultades en tu formación en el taller. Todo ello puede funcionar si lo actualizas y dispones evidencias que permitan hacer el seguimiento de tu proceso.
No pierdas la constancia que demostraste durante la primera parte del semestre.
Saludos
Prof. Miguel Roco I.
Constanza,
ResponderEliminarEn esta etapa es crucial actualizar el eportfolio para poder apoyar el proceso de desarrollo y avance de tu trabajo final de semestre.
Depende de ti!!!!
Saludos
Prof. Miguel Roco I.